viernes, 30 de octubre de 2015

Romance del enamorado y...


¡Cuánto valoro tu iniciativa, María, y qué bien nos viene! 

Víctor Jara y Amancio Prada también han trabajado en este documento literario.

Veamos:


https://www.youtube.com/watch?v=NK3SZsvczbM


https://www.youtube.com/watch?v=U6RPC_zTObY






ROMANCE DEL ENAMORADO Y LA MUERTE

Anónimo



Un sueño soñaba anoche,
Soñito del alma mía,
Soñaba con mis amores
Que en mis brazos los tenía.
Vi entrar señora tan blanca
Muy más que la nieve fría.
- ¿Por dónde has entrado, amor?
¿Cómo has entrado, mi vida?
Las puertas están cerradas,
Ventanas y celosías.
- No soy el amor, amante:
la Muerte que Dios te envía.
- ¡Ay, Muerte tan rigurosa,
déjame vivir un día!
Un día no puede ser,
una hora tienes de vida.
Muy de prisa se calzaba,
Más de prisa se vestía;
Ya se va para la calle,
en donde su amor vivía.
- ¿Cómo te podré yo abrir
si la ocasión no es venida?
Mi padre no fue al palacio
Mi madre no está dormida.
- Si no me abres esta noche,
ya no me abrirás, querida;
la Muerte me está buscando,
junto a ti, vida sería.
- Vete bajo la ventana
donde labraba y cosía,
te echaré cordón de seda
para que subas arriba,
y si el cordón no alcanzare
mis trenzas añadiría.
La fina seda se rompe;
La Muerte que allí venía:
- Vamos, el enamorado,
que la hora ya está cumplida.




jueves, 29 de octubre de 2015

Abrir y Cerrar

Movimientos antagónicos que practicamos sin solución de continuidad, y se trata de lograrlo en situaciones tan distanciadas como pueden ser las que tienen que ver con la toma de alimentos, cuando nos disponemos al desayuno o a la cena, en el almuerzo... También a los sentimientos podemos ir con esta iniciativa para sentirnos satisfechos con el menú de amistad al que accedemos, por ejemplo.

Sí, abrir y cerrar, una práctica consciente que podemos afinar. Mejor este movimiento armónico que cerrar por entero nuestros accesos, o dejarlos a la intemperie, de par en par abiertos. Tampoco los flecos sueltos. 

El juego de cintura que tenemos.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Conversaciones

Es posible la comunicación improvisada y significativa con personas desconocidas cuando, al menos, un vínculo observable y compartido sostiene el interés.

Desconectamos de la realidad personal que nos habita y nos proyectamos a otra manera de mirar lo que teníamos cerca. 

Y el contexto se transformará en superficie temporal donde colocar las impresiones y sensaciones que se irán fijando de lo vivido: un intercambio real de información, de experiencias, de opiniones, de expectativas...


martes, 27 de octubre de 2015

acompañando

Es lo que puedo ejercitar, lo que puedo mirar en la calle, en la casa, en contextos de trabajo. 

Algunas personas dedican parte de su tiempo al acompañamiento de otras, que lo están necesitando, porque como seres sociales nos aprovecha la confianza, sentir cierto apoyo, el latido del corazón del otro, en el proyecto mínimo y compartido de unos instantes, cuando el lugar en el que nos encontramos es el escenario posible que nos damos.

lunes, 26 de octubre de 2015

horarios

Horarios y tiempos, acomodos.

Días para estar más activos en la primera hora de la mañana, para añorar las tardes de verano que se alargaban en luces y demandas, en paseos e historias.

Tiempos y horarios para el otoño delicado en colores cálidos.

viernes, 23 de octubre de 2015

PREMIOS

Acabo de darme un premio dulce. 
Creo que lo necesitaba. Y lo disfruto, sí, a propósito. Todavía conservo el sabor acre del chocolate negro en el paladar. Quería darme un premio. Y lo tomo como tal. Como pausa y agrado, en la satisfacción del trabajo bien hecho aún cuando siga inacabado. Porque seguimos en las tareas y se van sucediendo otros asuntos que mirar, otros momentos.

Un regalo más, porque he podido contar algún que otro momento valioso e inesperado. Observar, por ejemplo y de pasada, cómo una capita de punto va tomando forma en manos diestras y esmeradas, a las que el corazón guía...

Son premios, sí, premios mínimos en el correr de la mañana.

Que por la tarde, en Oviedo, se recibirán otros de gran mérito.

jueves, 22 de octubre de 2015

Gabinete de Arte

Es el FORO ARTE CÁCERES 15, una propuesta cultural que se inaugura mañana en Cáceres. En el Centro Cultural San Jorge y el Archivo Histórico Provincial de Cáceres (Palacio de Toledo Moctezuma) se exponen pinturas de artistas 21 artistas que vienen de la mano de 18 galerías españolas y portuguesas.

La New Gallery con Santiago Talavera es una de ellas y Fernando Santos, con Joâo Louro es otra.

Iniciativas que suman a FORO SUR, otra FERIA cacereña en primavera.