Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2018

El Campillo

Llueve de nuevo con insistencia, dulcemente. 

Las aves esperan los días fulgentes de la primavera, que llegarán, y nos devolverán la luz, en su alegría para la vida, exultantes en sus trinos y colores...

Recordaba ayer los paseos por El Campillo y sus rutas bordeando esta laguna que es la sede de un Centro de Educación Ambiental al que se puede acceder de forma gratuita y con reserva previa. Es una laguna artificial, como tantas otras en la cuenca del río Jarama. Está en Rivas-Vaciamadrid y cerca de otras cien o más o menos grandes.

Antiguas graveras cercanas a Madrid que producían los áridos con los que se ha venido construyendo la metrópolis. Barrios amplios que acogían la emergente salida del campo a la ciudad desde los años cincuenta en adelante. Y sigue la crecida. Y ocurrió que estos estos bancales se llenaron con agua de lluvia. 

En los primeros dosmiles, las visitas a esta laguna del Campillo eran puntuales. Pensé que se habían olvidado aquellas citas y vuelvo a ellas con idéntica emoción, con renovadas ganas para insistir en el recorrido placentero por sus orillas, con los pájaros entonando sus canciones de puesta y otras conquistas.


lunes, 4 de diciembre de 2017

Hidrófoba

- La vaselina es hidrófoba, repele el agua.

Son frases que se vienen solas a la cabeza cuando el Taller de Divermates Burbujas en Tensión se despliega, ahora mismo, en la mañana fría de la Súper Luna que hemos contemplado en el horizonte despejado esta madrugada, hace tan solo unas horas.

Y una niña a su grupo:

-¡Voy a aprender, chavales!

De las propiedades del jabón como la elasticidad, ocupar lo mínimo, tener la mínima tensión... y tantas otras cosas... estudiando atentamente las pompas de jabón, las burbujas.

-Muchas gracias. Ha estado chulísimo.

Son las 10:49 horas y sigue la vida en su despliegue de conocimientos y experiencias, en la Biblioteca.

---------------------

hidrófobo. (Comp. con "HIDRO" y "FOBO"; véanse. Adj. y n.) Se aplica al que padece hidrofobia.
   hidrofobia. 1. Horror al agua. 2. "Rabia". *Enfermedad infecciosa que ataca a algunos animales, particularmente al perro, y que se transmite en la mordedura por inoculación del virus que está en la baba. Uno de los síntomas es la dificultad para tragar, que, interpretado antiguamente como horror al agua, dio origen a su nombre científico.
hidrófugo, -a. (Comp. con "HIDRO" -véase- y la raíz del lat. "fúgere"; v. "HUIR".) Se aplica a las sustancias que evitan la *humedad o las filtraciones. (n. en masc.) Sustancia que tiene esa aplicación.

MARÍA MOLINER. Diccionario de uso del español.

martes, 14 de noviembre de 2017

a punto

Cuesta ponerse al día, actualizar la propia vida a la demanda única que nos llega de la jornada que se abre en la luz, cuando el giro se completa y es uno por completo. Otra vez en la rueda y las rutinas que dan la fortaleza al sistema móvil y repetido de la existencia, donde cuaja la personalidad, donde la actividad se manifiesta.

A punto de cambiar y de asentar la idea de bonanza que se ejercita y nos premia con el éxito pequeño de una labor cumplida, hecha.

jueves, 2 de noviembre de 2017

El Porvenir de la Cultura

La Residencia de Estudiantes tiene en su programa de actividades un ciclo de conferencias, El Porvenir de la Cultura. La Física Fundamental será la protagonista durante la próxima semana, su futuro.

Es posible que podamos acercarnos en algún momento.
Veamos:




jueves, 15 de junio de 2017

DORA

DORA 7

Dora es una alumna de segundo de Bachillerato de Ciencias con notable de media que espera las notas de la prueba de acceso a la universidad (PAU). Cuando se llega a la biblioteca estudia y es consciente de la responsabilidad que ejercita, de cómo se mantiene fiel a las expectativas que su padre y su madre han mantenido en ella a lo largo de sus estudios de secundaria, bachillerato y, ahora, en el comenzar universitario.

Un día tuve la oportunidad de conocerles, comenzando la segunda década del siglo XXI, y recientemente, volvimos a charlar en un concierto de percusión PERCUBRASS: LATIENDO POR TI, durante la Semana Cultural que convoca el Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda en la Casa de la Cultura 'Carmen Conde' de Majadahonda, allá por el mes de abril de 2017.

Exigencia y contrapartida, relajación y alegría, cuando los proyectos se cierran con aprovechamiento y gratitud, con esperanza, el mejor soporte para conseguir el descanso necesario antes de dar luz a otro emprendimiento.

jueves, 30 de marzo de 2017

goma de borrar

Acaba de suceder. 

Una petición y una respuesta con admiración incluída de Covadonga.

- ¡Anda, y es nueva! Muchas gracias.

Cuando el bienestar y la entrega...

viernes, 24 de marzo de 2017

"Es respeto"

En el proceso de enseñanza-aprendizaje cotidiano escuchar la frase "es respeto" me cae especialmente dulce, sí, gracias a su autor, Álvaro, y parece que lo siente. Miguel, sin palabras, yo sé que se lo agradece.