Quise acercarme ese día, cuando las noticias llegaban y se multiplicaba el horror ante mis ojos por lo que escuchaba que ocurría a tan solo unos kilómetros de distancia.
Y la debilidad me retuvo hasta la manifestación del llanto y de la lluvia, porque aquel día de agua y comunidad no se olvida. Ataque y golpe, debilidad y duelo. Diez años de la barbarie y siguen la fortaleza de los damnificados y la cicatriz de su herida dándonos un ejemplo silencioso de reconciliación y esperanza. El futuro sigue siendo nuestro. Podemos mejorar buscando la mejor salida en la tragedia.
Lugar y servicio para el encuentro de la comunidad docente, alumnado, profesorado, y familias, en torno a la lectura y la escritura, desde Majadahonda, Madrid y el mundo.
martes, 11 de marzo de 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
jardín
Practicar el ser, conservar el paraíso propio, donde habito, en el aquí y el ahora que nos vamos dando.
Y desde el ser, la toma y el ejercicio cotidiano, de lo pequeño en nuestro vivir, de lo más grato y necesario: respirar, moverse al lugar preciso, hablar con el que tengo a mi lado, mirar el mundo que tenemos, escuchar los sonidos de la naturaleza en su tránsito. Siempre en movimiento nuestro cuerpo interior, nuestro yo alerta e integrado danzando desde el hoy al mañana próximo e inmediato, en proyección.
Y desde el ser, la toma y el ejercicio cotidiano, de lo pequeño en nuestro vivir, de lo más grato y necesario: respirar, moverse al lugar preciso, hablar con el que tengo a mi lado, mirar el mundo que tenemos, escuchar los sonidos de la naturaleza en su tránsito. Siempre en movimiento nuestro cuerpo interior, nuestro yo alerta e integrado danzando desde el hoy al mañana próximo e inmediato, en proyección.
viernes, 7 de marzo de 2014
Sueño
Tenemos sueño esta mañana y algo de esa necesidad se transparenta cuando encaramos al que la porta y apreciamos su mirada laxa, todavía relajada, como en otras esferas de la consciencia.
Compartimos el bostezo, se descuelga alguna confidencia que tiene que ver con el trino de los pájaros que madrugan, apreciamos la luz brillante que anticipa primaveras y lo contamos esperando la subida de las temperaturas al mediodía y por la tarde que toma su alargar como tarea.
Compartimos el bostezo, se descuelga alguna confidencia que tiene que ver con el trino de los pájaros que madrugan, apreciamos la luz brillante que anticipa primaveras y lo contamos esperando la subida de las temperaturas al mediodía y por la tarde que toma su alargar como tarea.
jueves, 6 de marzo de 2014
Evidencia
Resulta fácil dejarse llevar por la imaginación, habituados como estamos a interpretar la realidad para ajustarnos al mundo próximo, a la vida infinita que practicamos en el baile sostenido del presente inmediato.
De la evidencia, de cómo practicar la objetividad a la hora de tomar lo que nos interesa y necesitamos. ¿Qué ves? ¿Qué veo? Podríamos responder de mil maneras.
De la evidencia, de cómo practicar la objetividad a la hora de tomar lo que nos interesa y necesitamos. ¿Qué ves? ¿Qué veo? Podríamos responder de mil maneras.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Lector
Carlos está leyendo el final de Mala Luna, de Rosa Huertas. (Ed. Luis Vives. Madrid, 2009)
Es la realidad que se impone a la imaginación, o viceversa. Que su afán está en las páginas finales de la historia. No puede ver más, no quiere hacer otra cosa.
Así su vida en estos momentos, cuando son las 12:26 horas a. m. y el mundo pequeño que le rodea cambia a otra cosa. Tiempo para estar en la lectura, en el último tramo de la obra que tanto le gusta. Han sido dos intensos días.
Es la realidad que se impone a la imaginación, o viceversa. Que su afán está en las páginas finales de la historia. No puede ver más, no quiere hacer otra cosa.
Así su vida en estos momentos, cuando son las 12:26 horas a. m. y el mundo pequeño que le rodea cambia a otra cosa. Tiempo para estar en la lectura, en el último tramo de la obra que tanto le gusta. Han sido dos intensos días.
martes, 4 de marzo de 2014
En condiciones
Era el decir de una jovencita cuando ayer noche entraba con su familia, y por vez primera, al espacio-tiempo de la biblioteca. El mejor piropo, ésta sí que es una Biblioteca en condiciones. Una observación que se expresa y ayuda porque marca tendencia. Se trata de continuar en esta línea de mejora, de actualización, de ajuste en la permanencia.
lunes, 3 de marzo de 2014
Puertas abiertas
Es otra actividad para el ciudadano, la posibilidad de acceder a un lugar el día de Puertas Abiertas, cuando las instituciones, empresas y edificios singulares abren sus espacios y presentan, al gran público interesado, el servicio diversificado que prestan.
Normalmente, se puede acceder a ellos, ahora bien, lo mejor de este día tiene que ver con la oportunidad de acceso en familia, en grupo amigable, formando parte de otra realidad que se hace posibilidad en estas jornadas de especial encanto para toda la comunidad.
Y, felicitarnos.
Normalmente, se puede acceder a ellos, ahora bien, lo mejor de este día tiene que ver con la oportunidad de acceso en familia, en grupo amigable, formando parte de otra realidad que se hace posibilidad en estas jornadas de especial encanto para toda la comunidad.
Y, felicitarnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)